top of page

Biodescodificación: ALERGIA AL POLEN

El polen simboliza: los amores, la reproducción, el amor; el polen es la parte masculina de las plantas. A menudo encontraremos historias de separaciones amorosas, desencuentros afectivos, etc. 

En las alergias en niños, menores de 7 años, a menudo encontramos historias de desamores, la problemática es con los padres, se pelean, se van a separar, ya no se quieren, se han peleado y ya no hay amor, entonces el niño hace la enfermedad para salvar a sus padres.


Ejemplo:

Estoy sentado en un banco bajo un árbol, con una chica de la cual estoy enamorado, estoy tranquilo hasta que mi estrés se eleva en el momento del bioshock (situación inesperada, dramática, vivida en soledad, sin expresión, sin solución) + mientras el polen de cualquier árbol cae sobre la piel o la mucosas de la nariz y ojos, por eso se manifiesta ahí.

El polen sigue cayendo (aunque no lo vea), y en un momento, viene el bioshock:

"Hoy es el último día que voy a verte. Pues mañana me voy a Canadá, porque mi padre que es militar, le han destinado allí y toda la familia nos vamos con él", pero mi cerebro graba el polen, al sauce llorón, pues ese era el árbol que les cobijaba, esta es la fase muda, no pasa nada; pero al año siguiente, al entrar en contacto de nuevo con el polen, voy manifestar los síntomas de la alergia, me van a picar los ojos, voy a estornudar y tener síntomas respiratorios, pues el inconsciente quiere evitar que entres en contacto con el polen porque lo ha asociado a la agresión, al drama, al dolor de la separación.


campo polen
campo polen

ALERGIA al POLEN 2

Definición: Reacción del cuerpo al respirar el polen. Suele presentar síntomas que van desde muy parecidos a un resfriado hasta el ahogo.


Técnico: Conflicto de protección exagerada contra un invasor (alérgeno). Conflicto de Separación.


Sentido biológico: Debemos buscar el sentido biológico en la protección contra el polen concreto, que fue tomado como nocivo por el cuerpo debido a una experiencia anterior (alergia coyuntural) o con un programa transgeneracional o de proyecto sentido muy fuerte (alergia estructural), en contacto con ese polen. El polen siempre se relaciona con sexo o relación amorosa, puesto que se trata de la parte reproductiva masculina de las plantas (el esperma).


Bioshock: El polen simboliza el amor y la reproducción. A menudo encontraremos historias de separaciones amorosas, separaciones o desencuentros afectivos sucedidos en primavera (bajo los efectos del polen).

No olvidemos tener en cuenta los síntomas como indicadores del matiz en el conflicto.



CASO REAL DE ALERGIA AL POLEN:

Situación: final de un verano en el que una chica vive su primer amor, tras subir una cuesta muy empinada y con calor (estrés físico) ella cree que él va ha decirle que quiere seguir con ella, pero él le dice que tiene novia en su ciudad, que se va al día siguiente y que ya no quiere saber nada de ella (impacto emocional). En ese lugar hay una cantidad normal de polen de olivo en el aire, pero su sistema inmunológico está sobreestimulado.


Pensamiento: ¡No me puedo creer que me deje, este no es el chico que yo conozco, me niego a creer que esto sea verdad!

Qué es lo que ella expresa: ¡Tú te lo pierdes, ya no me gustas!

Qué es lo que realmente sentía: Tristeza, miedo a que no vuelvan a quererla.


Si NO es el primer impacto de este tipo, el síntoma aparece en pocas horas (conflicto desencadenante). Si es la primera vez, permanece dormido (fase silenciosa por conflicto programante) hasta que vuelve a experimentar un conflicto similar en el futuro.


polen pedir deseo
polen pedir deseo

ALERGIA AL POLEN


Definición: Reacción del cuerpo al respirar el polen. Suele presentar síntomas que van desde muy parecidos a un resfriado hasta el ahogo.


Técnico: Conflicto de protección exagerada contra un invasor (alérgeno). Conflicto de Separación.


Sentido biológico: Debemos buscar el sentido biológico en la protección contra el polen concreto, que fue tomado como nocivo por el cuerpo debido a una experiencia anterior (alergia coyuntural) o con un programa transgeneracional o de proyecto sentido muy fuerte (alergia estructural), en contacto con ese polen. El polen siempre se relaciona con sexo o

relación amorosa, puesto que se trata de la parte reproductiva masculina de las plantas (el esperma).


Conflicto: El polen simboliza el amor y la reproducción. A menudo encontraremos historias de separaciones amorosas, separaciones o desencuentros afectivos sucedidos en primavera (bajo los efectos del polen). El inconsciente registra todos los hechos y elementos del ambiente en el momento de un bioshock (incluido el polen). Al año siguiente con la vuelta del mismo elemento, la alergia se manifiesta. 

En menores de 7 años, a menudo encontramos historias de desamores entre los padres que se pelean, se van a separar o ya no se quieren. Entonces el niño manifiesta la alergia para salvar a sus padres.


No olvidemos tener en cuenta los síntomas como indicadores del matiz en el conflicto. (Falta de respiración, inflamación, vómitos...).


Fuente: Diccionario Bio-Emocional .(Joan Marc Vilanova Pujó)


Artículo compilado por Ester TL



Comentarios


bottom of page