top of page

Mi trayectoria profesional

Actualizado: 2 jul

En la página de inicio hay un breve resumen de mi historia, en la cual hablo un poco de mi trayectoria profesional, aunque el enfoque fue más "cómo llegué hasta aquí".


Hoy me disponía a elaborar una entrada para complementar el apartado de "Quién soy" y lo primero que me vino fue subir mi CV para que quien esté interesado le eche un vistazo.

Luego observé una resistencia en mí a hacerlo porque en mi CV de 6 páginas hay información privada y no sé hasta qué punto necesaria para que sea de dominio público.


Además, cada vez más, me cuestiono qué dirán de mí mis títulos como profesional. Mi experiencia profesional aún, porque todo aquello que he vivido de algún modo sigue en mí, pero los estudios... acreditan que, en un momento dado, cumplí ciertos requisitos y obtuve una recompensa y un reconocimiento. Son herramientas sociales con las que jugamos en este mundo, pero que no hablan realmente de quién soy, ¿o sí?


Estando aquí escribiéndote, he decidido que voy a compartir contigo aquello que yo considere ahora importante para llegar a ser tu acompañante en este viaje de tu crecimiento personal (si te sigue interesando mi CV completo, me escribes al correo chitvidaconsciente@gmail.com y vemos cómo lo podemos hacer).


Mi carrera profesional empezó como canguro con 14 años. Desde ahí hasta haber acabado la carrera, trabajé de muchas cosas que, aunque no estuvieran relacionadas con mis sueños, me enseñaron muchísimo de la vida y del valor de mi tiempo y esfuerzo. Mi primer contrato fue como lavaplatos y limpiadora de baños en una pizzería.


Yo estudié Pedagogía cuando "me tocaba" hacer una carrera. Lo hice desde mi espíritu idealista de querer cambiar el mundo con la Educación. Desde que acabé la carrera, tuve varios trabajos en los que pude dedicarme a la educación, empezando con un tono social (barrios marginales) y acabando con un enfoque integral (Coordinadora de un equipo educativo en un centro de menores, donde vivía con ellos). Con es@s niñ@s aprendí la necesidad de acompañar desde lo que yo era, y yo quise ser más yo de verdad, por lo que gracias a ellos y mi propio proceso personal, empecé a cuidarme por dentro con la Psicología Gestalt y la Sistémica. Esa Decisión marca un antes y un después en mi vida.


Empezar a conocerme, a cuestionarme, a amarme... un camino que empezó y con el que estoy comprometida mientras respire. Mi curiosidad junto a esa decisión me acercó a muchísimas herramientas de autoconocimiento que pasé por mí y, después de haberlo experimentado, lo puse al Servicio de las personas que he acompañado.


¿Quieres saber de qué herramientas te hablo?

  • Journaling o diario personal, inconscientemente, desde los 8 años, hice escritura libre, miles de cartas, registro de emociones, etc.

  • Lectura de textos filosóficos

  • Diálogos socráticos

  • Análisis de dilemas éticos personales

  • Exploración de creencias existenciales

  • Comunicación no verbal

  • Psicología Gestalt, terapia individual y grupal

  • Psicología Sistémica, terapia individual y grupal

  • Constelaciones Familiares

  • Meditar

  • Mindfulness

  • Biodanza

  • Ejercicios de respiración consciente

  • Entrevistas a personas cercanas

  • Body Scan y Yoga Nidra

  • Conciencia Corporal

  • Terapia breve

  • Inteligencia Emocional

  • Infinidad de Test de personalidad, psicológicos, de capacidades, de talentos...

  • ATB Awareness through the body

  • Arteterapia

  • Mapeo de vínculos afectivos

  • Registros Akhásicos

  • Diseño Humano

  • Eneagrama

  • La energía sexual como vía de autoconocimiento y realización

  • La coeducación

  • Yoga

  • Tantra

  • La práctica de la gratitud

  • Cuarentenas

  • Retiros de silencio

  • Biodescodificación: PNL línea de vida, actitud terapéutica, Nueva Medicina Germánica, Transgeneracional, Ciclos Biológicos Memorizados, Estilos de Apego, Análisis de patrones relacionales, estudio de dinámicas familiares, etc.)

  • Análisis transaccional

  • Posgrado de Terapia Sexual y de Pareja: Terapia de pareja centrada en soluciones, las cartas terapéuticas en la intervención con parejas, la entrevista relacional en terapia narrativa de parejas, Abuso sexual, y un largo etc.

  • Curso de especialización de Biodescodificación de Trastornos del Comportamiento (Depresión, Ansiedad, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Agresividad, Hipersexualidad, etc.)

  • Etc.


Esta lista sólo evidencia mi profundo interés por el Ser Humano.


Y es desde ahí que me presento hoy ante ti.


Importante: estas herramientas están en cierto modo en mí, pero yo no las uso todas en mi acompañamiento. Lo más evidente, por eficaz, para mí ahora en la Terapia que yo ofrezco es la mirada de la Conciencia de Unidad como base y la Biodescodificación (con todo lo que comporta).


Y lo que también puede ocurrir es que tú vayas buscando algo muy concreto que yo no te pueda ofrecer y yo te derive a un compañero especializado en lo que tú necesitas en este momento.


(Otro día te compartiré qué libros de toooodos los que he leído han sido relevantes en mi camino).


Si tienes cualquier consulta, siéntete libre de escribirme: chitvidaconsciente@gmail.com


A tu Servicio,


Ester TL <3


ree

Comentarios


bottom of page