Sobre
La violencia es uno de los fenómenos más complejos y dolorosos de la experiencia humana. Durante décadas, la psicología y la terapia han abordado este tema desde múltiples perspectivas: conductual, cognitiva, sistémica, psicodinámica, etc. Cada enfoque ha aportado herramientas valiosas, pero a menudo se ha quedado en la superficie, tratando síntomas sin llegar al origen profundo del problema. Este curso propone una mirada diferente: entender y acompañar la violencia desde la conciencia de unidad. Esta perspectiva no es nueva en términos espirituales, pero sí su aplicación terapéutica y más específicamente para casos de violencia pues requiere una comprensión profunda y un enfoque cuidadoso. A Quién va Dirigido este Curso: Terapeutas que trabajan con personas violentas. Profesionales de la salud mental interesados en enfoques integrales. Trabajadores sociales y educadores. Cualquier persona que quiera comprender la violencia desde una perspectiva más profunda. Cómo Usar este Curso Cada capítulo construye sobre el anterior, por lo que recomendamos leerlo secuencialmente la primera vez. Los casos prácticos pueden consultarse según la necesidad específica. Las pautas y ejercicios están diseñados para ser aplicados gradualmente, no todos a la vez. Una Advertencia Importante Trabajar con violencia desde cualquier perspectiva requiere preparación, supervisión y cuidado personal. Este enfoque no reemplaza la necesidad de: - Protocolos de seguridad. - Trabajo en equipo. - Supervisión profesional. - Cuidado del propio bienestar del terapeuta. La conciencia de unidad no significa ser ingenuo ante los riesgos reales. Al contrario, nos permite abordarlos con mayor claridad y efectividad. Para cualquier consulta, escríbeme a chitvidaconsciente@gmail.com A tu Servicio, Ester TL
También puedes unirte a este programa desde la app. Ir a la app
Instructores
Precio
Grupo de discusión
Este programa está conectado a un grupo. Se te agregará una vez que te unas al programa.






